Barranquilla se ha consolidado como un modelo global de transformación urbana, social y económica. Así lo recalcaron autoridades del ámbito local, nacional e internacional en el acto de instalación del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Yoshiki Takeuchi, secretario general adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), resaltó que la capital del Atlántico se constituye en una plataforma de buenas prácticas que debe ser ejemplo para otras latitudes.
“Es un placer estar aquí, en la bella Barranquilla, para abrir la primera edición latinoamericana del Foro de Desarrollo Local. Este foro llega en el momento correcto, justo cuando celebramos el quinto aniversario del acceso de Colombia a la Ocde, tras más de una década de reformas sociales y económicas”, resaltó.
A su turno, la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, subrayó que la capital del Atlántico ha abierto sus puertas para ser el epicentro de discusiones globales frente a temas de alto impacto como sostenibilidad, innovación, economía y gobernanza.
“Anteriormente, para muchos, era una ciudad sin modelo, sin apuestas claras. Hoy estamos demostrando al mundo que con trabajo, con transparencia, con equidad, con eficiencia y, sobre todo, trabajando de la mano de nuestras comunidades, las ciudades sí se pueden transformar”, dijo.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que un plan de gobierno enfocado en el trabajo digno y sostenible como eje central del desarrollo con equidad ha sido uno de los pilares del Gobierno nacional, dándole cumplimiento a las políticas que impulsa la Ocde.
“Estamos convencidos de que las políticas laborales deben estar al servicio de la vida, la dignidad y los derechos”, agregó.
Mientras que el gobernador Eduardo Verano expuso que “ningún desarrollo local puede sostenerse sin un horizonte de proyección y sin una visión del mundo”.
Char destaca la cooperación
Durante el panel denominado ‘Preparando el escenario: la próxima era del empleo y el desarrollo local’, el alcalde Alejandro Char destacó que el progreso logrado en la ciudad tiene estrecha relación con la cooperación con las comunidades, líderes, sector privado, organizaciones, entre otros aspectos.
“Los barranquilleros ven que nuestra ciudad está avanzando y dando resultados, y nos piden seguir creciendo. Desde nuestra primera administración hasta hoy, hemos cambiado las prioridades de gobernanza: se fortaleció la salud pública, la educación, y nuestros profesores continúan formándose con posgrados para brindar una educación de calidad a niños, niñas y jóvenes”, puntualizó el mandatario distrital.