Barranquilla y Bogotá, sedes de encuentro de red de ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por la organización en medio del Foro de Desarrollo Local de la OCDE.
El anuncio fue hecho por la organización en medio del Foro de Desarrollo Local de la OCDE.
El ministro Antonio Sanguino fue uno de los representantes del Gobierno nacional en el acto inaugural del Foro de Desarrollo Local de la Ocde.
La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, fue la encargada del saludo de bienvenida a las delegaciones en el foro de la Ocde.
Yoshiki Takeuchi, secretario general adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), resaltó los aspectos que conllevaron a la elección de la ciudad como sede de este evento global.
El gobernador se refirió al proceso de transformación que ha tenido el departamento del Atlántico en el marco del acto de instalación del foro de la Ocde.
La entidad expuso que el proceso en marcha se sustenta en la normatividad que quedó vigente tras el fallo.
Los gremios de Atlántico y Bolívar aseguraron que se requiere una decisión del Consejo de Estado para “sepultar” este cobro. Congresistas sostuvieron que se debe fortalecer la visión de un Caribe unido.
Desde las administraciones de Barranquilla, Bogotá, Cali y Montería se resaltaron las acciones que se han implementado para un desarrollo urbano sostenible.
La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, lideró la presentación de los resultados del censo de esta población. También se han identificado alrededor de 23 mil personas que desempeñan el oficio de cuidador.
Los gremios de Atlántico y Bolívar expresaron que se encuentran a la espera de una decisión del Consejo de Estado para “sepultar” el cobro de la valorización a los predios ubicados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.