Los gremios de Atlántico y Bolívar aseguraron que se requiere una decisión del Consejo de Estado para “sepultar” este cobro. Congresistas sostuvieron que se debe fortalecer la visión de un Caribe unido.
Desde las administraciones de Barranquilla, Bogotá, Cali y Montería se resaltaron las acciones que se han implementado para un desarrollo urbano sostenible.
La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, lideró la presentación de los resultados del censo de esta población. También se han identificado alrededor de 23 mil personas que desempeñan el oficio de cuidador.
Los gremios de Atlántico y Bolívar expresaron que se encuentran a la espera de una decisión del Consejo de Estado para “sepultar” el cobro de la valorización a los predios ubicados en la zona de influencia de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.
El senador, quien lideró la demanda ante la Corte Constitucional contra el artículo del Plan de Desarrollo para el cobro de valorización, aseguró que seguirán en la lucha para frenar “nuevos atropellos” del Gobierno.
La decisión corresponde a una demanda de inconstitucionalidad que fue presentada por el senador Mauricio Gómez. Desde el Caribe colombiano, diversos sectores se han expresado a favor del fallo.
Desde este martes, la ciudad se convierte en el epicentro del Foro de Desarrollo Local de la Ocde, uno de los principales eventos de este ‘club de países con buenas prácticas’ a nivel global. Conozca la agenda.
El alto tribunal declaró inexequible el artículo 280 del Plan Nacional de Desarrollo por incumplir principio de unidad de materia.
En la mañana de este domingo se cumplió el evento para pedir por la sanación del senador Miguel Uribe.
Recorridos por lugares icónicos y sesiones paralelas hacen parte de las acciones que liderarán gremios, la academia y otros sectores para visibilizar sus aportes
para la consolidación de una política de desarrollo enfocado en la ciudadanía.