Compartir:

Tuberías, señalizaciones y maquinaria pesada se observan a lo largo de la calle 85, en el norte de Barranquilla, por el inicio de las obras de canalización del arroyo que baja por esta arteria vial.

Orlando Amador

Debido al desarrollo de este proyecto, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció los cierres totales de la calle 85 entre carrera 49C y 46 (sin incluir las carreras), y la carrera 47, entre calles 86 y 84 (sin incluir las calles).

Le puede interesar: IUB al Barrio llegó a Rebolo, con sede en el colegio Don Bosco: inscripciones abiertas hasta el 5 de mayo

EL HERALDO

De esta forma, a partir de las primeras horas de este jueves, los agentes y auxiliares de tránsito se posicionaron desde la carrera 50 hasta la carrera 46 para orientar a los vehículos.

El primer desvío inicia en la calle 85 para los conductores que se dirigen en sentido norte-sur (sentido hacia la carrera 46), los cuales deben girar a la derecha sobre la carrera 50, continuando por esta vía hasta la calle 90, donde cruzan a la izquierda.

Además: En Malambo reportan incremento en recaudo tributario e ingresos durante el año 2024

Asimismo, los conductores que circulan por la calle 85 tendrán que doblar hacia la izquierda por la carrera 49C hasta llegar a la calle 82, donde girarán a la derecha y continuarán hasta sus destinos.

Por otro lado, aquellos que circulan sobre la carrera 47 en dirección hacia la calle 85, girarán a la izquierda por la calle 86, continuarán hasta llegar a la carrera 49C. Desde este punto, doblarán a la derecha y continuarán hacia sus destinos.

Los vehículos que van en dirección hacia el Centro de la ciudad les recomiendan tomar las carreras 59, 52, 51B, 46 y 41.

Sugerencias de tránsito

En aras facilitar la movilidad en este sector, la dependencia distrital ha recomendado acatar las orientaciones de los agentes y Policía de Tránsito en la vía; estar atentos a los semáforos de la calle 82 para tomar la ola verde; planificar la ruta con anticipación; reducir la velocidad; evitar transitar por las zonas cerradas; mantener la calma y ser paciente, y estar al tanto de la información proporcionada a través de redes sociales.

Lea también: Cerca de cinco IPS en Soledad estarían recibiendo “pagos injustificados”

Orlando Amador

Molestias por trancones

Ciudadanos, principalmente de la tercera edad, caminaban –durante el mediodía de este miércoles– por esta vía para poder llegar a su destino. Algunos reacios a estos cambios, y otros considerando que las molestias valdrán la pena.

Tal es el caso de Laura Fierro, quien argumentó que la canalización del arroyo es una solución beneficiosa para la ciudad. Sin embargo, sugirió que los trabajos deben organizarse mejor y hacerse por sectores.

“Lo mejor es que sectoricen los arreglos, ya que estamos en un punto de mucha afluencia, sobre todo este sector que es de temas de salud”, indicó la mujer, quien tuvo que parquear dos cuadras abajo para ir a su cita.

Lea aquí: Contraloría pide reubicación de estudiantes de Los Pendales, en Luruaco, por mal estado de su centro educativo

De manera similar, Alondra Ochoa, habitante del sector, manifestó que estas obras traerán beneficios; no obstante, considera que el sector, que se caracteriza por presentar trancones, ha empeorado su tráfico con los cierres.

“Como transeúnte, muchas veces se me dificulta el paso, porque realmente no priorizan a los peatones. Es difícil que los carros nos den el cruce, es difícil caminar. Entonces, yo creo que a todos los que pasamos por aquí o caminamos por aquí nos afecta ir de un lado a otro”, sentenció.

Finalmente, el ciudadano Jairo Cañas comentó que la obra es necesaria para mejorar la calidad de vida en la ciudad, a pesar de los inconvenientes actuales: “Los trancones serán frecuentes, pero es para una causa y es para una mejor calidad de vida”.