Tras las conclusiones del Consejo de Seguridad el pasado sábado 26 de abril, el Ministro de Interior, Armando Benedetti, se refirió a las marchas que se realizarán este primero de mayo en el país. Puesto que, en esa fecha, el presidente Gustavo Petro radicará en el Congreso la Consulta Popular, la cual incluye las propuestas esenciales de la Reforma Laboral.
Le puede interesar: Verano solicita respaldo de gobernadores para el Referéndum por Autonomía Regional
"Hay que salir a caminar, a marchar ese día, 1 de mayo, y deben salir no solamente las centrales, las sindicalistas, las trabajadoras, sino también la clase obrera”, expresó el ministro.
De acuerdo con el funcionario, el senado “le negó un sueldo decente a la clase obrera”.
“No estoy hablando de un sueldo indigno, sino decente. La idea es que se le pague un sueldo completo que hoy no se paga. Mientras un industrial gana siempre, cada 24 horas, todo el tiempo, sin importar si es de madrugada”, amplió.
Además: Solicitan la creación de un Comando Especial de Policía para mejorar la seguridad en Soledad
Asimismo, dijo que uno de los propósitos es que las personas ganen horas extras antes de la hora establecida actualmente.
“Aquí las personas pueden ganar horas extras después de las 9 de la noche, y nosotros queremos que sea a partir de las 6 de la tarde, para ponerlo en ejemplo”, indicó.
En ese orden de ideas, reiteró a los ciudadanos la invitación a las marchas “para que el Congreso entienda que el poder supremo lo tiene el pueblo por encima del Ejecutivo y el Legislativo”, argumentó.
Y añadió: “No le pueden privar al pueblo que se pronuncie, que vaya a las urnas, y menos para rescatar los derechos colectivos de los trabajadores”.