Whatsapp ha comenzado a implementar una innovadora función de seguridad denominada “Privacidad avanzada del chat”, que otorga a los usuarios un control sin precedentes sobre sus comunicaciones dentro de la plataforma.
Esta nueva característica, que se despliega gradualmente para todos los usuarios con la versión más reciente, permite bloquear la posibilidad de que otros compartan mensajes, descarguen fotografías o videos, e incluso impide que el contenido sea utilizado para entrenar sistemas de inteligencia artificial.
Le recomendamos: Google alertó en cuántos años la IA alcanzará la capacidad cognitiva humana: ¿cuáles son los riesgos?
Hasta ahora, cualquier mensaje o archivo multimedia enviado en WhatsApp podía ser reenviado, compartido o descargado libremente por los receptores. Con esta actualización, los usuarios pueden establecer restricciones específicas por cada conversación, particularmente útiles en situaciones donde se comparten temas sensibles o cuando se interactúa con personas poco conocidas.
¿Cómo activar la función “Protección Avanzada” en WhatsApp?
Para activar la protección en una conversación, los usuarios deben abrir el chat deseado, acceder a la información del contacto o grupo, seleccionar “Privacidad avanzada del chat” y activar la restricción.
Meta, empresa propietaria de WhatsApp, ha indicado que esta es solo la primera versión de la función y que planean incorporar más opciones de protección en actualizaciones futuras.
Lea también: Paso a paso: ¿Qué debe hacer si le roban el WhatsApp?
La plataforma también ofrece otras herramientas complementarias de privacidad, como la desactivación de confirmaciones de lectura, la posibilidad de ocultar la foto de perfil a determinados usuarios, y la activación de mensajes temporales que se eliminan automáticamente después de un periodo seleccionado.
Con estas funciones, WhatsApp refuerza su compromiso con la privacidad, permitiendo a los usuarios ejercer mayor control sobre la información que comparten en sus conversaciones digitales.