Compartir:

El internet tiene la capacidad de transformar cualquier descubrimiento en una fiebre global en cuestión de horas. Esta vez, el fenómeno estalló en torno a una simple función de inteligencia artificial que permitió a los usuarios convertir cualquier imagen en una escena sacada del universo de Hayao Miyazaki y su icónico Studio Ghibli.

(Le puede interesar: Paso a paso para activar el modo ‘Princesa’ en WhatsApp)

Lo que comenzó como una curiosidad técnica pronto se convirtió en una oleada masiva de publicaciones en redes sociales, inundando el internet con retratos de ensueño, colores suaves y paisajes llenos de la magia que caracteriza a películas como ‘Mi vecino Totoro’, ‘El viaje de Chihiro’ y ‘La princesa Mononoke’.

Sin embargo, lo que parecía una inofensiva demostración de creatividad colectiva terminó por colapsar los servidores de OpenAI. La sobrecarga fue tal que su CEO, Sam Altman, tuvo que intervenir personalmente para pedir mesura a los usuarios, en lo que se ha convertido en una de las reacciones más comentadas en la historia reciente de la inteligencia artificial.

“Nuestro equipo necesita dormir”

Todo se desató cuando la función de generación de imágenes de GPT-4o, la última versión de ChatGPT, permitió a los usuarios transformar cualquier fotografía en una ilustración con la estética inconfundible de Studio Ghibli. Miles de personas comenzaron a compartir sus creaciones, desatando una avalancha de actividad en la plataforma.

Fue entonces cuando Altman, visiblemente sorprendido por la escala del fenómeno, recurrió a X para lanzar un inusual pedido: “¿Pueden, por favor, calmarse con la generación de imágenes? Esto es una locura, nuestro equipo necesita dormir”.

(Vea aquí: Bill Gates aseguró que en diez años los humanos no serán necesarios para la mayoría de tareas por la IA)

La frase rápidamente se volvió viral. Por un lado, evidenciaba el alcance de la fiebre de Ghibli; por otro, ponía en relieve las limitaciones técnicas de la infraestructura de OpenAI. La demanda sin precedentes de generación de imágenes llevó a la compañía a imponer restricciones temporales para evitar el colapso del sistema.

Pero el pedido de Altman no detuvo el entusiasmo de los usuarios, sino que lo alimentó. Muchos tomaron la situación con humor y respondieron con ironía. Un usuario comentó: “Si siguen limitando el modelo, la gente dejará de usarlo”. A lo que Altman replicó con una respuesta contundente: “Vamos a hacer lo contrario de limitarlo, pero igual por favor relájense un poco”.

(Lea también: Paso a paso para recrear imágenes al estilo del Studio Ghibli usando la IA de ChatGPT)

Otro usuario sugirió directamente: “Despide a tu equipo y contrata uno nuevo”. La respuesta del CEO fue aún más inesperada: “No, gracias. Además de construir AGI, este equipo está en camino de crear el sitio web más grande del mundo desde un arranque en frío hace 2,33 años. Es el mejor equipo del mundo, solo que es difícil”.

¿Qué pasó con las GPU de OpenAI?

El problema técnico detrás de esta histeria colectiva tiene nombre: GPU (unidad de procesamiento gráfico). Estas piezas de hardware son esenciales para la creación de imágenes con inteligencia artificial, y la carga extrema de solicitudes provocó que los sistemas de OpenAI empezaran a presentar fallos y demoras.

“Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo”, dijo Altman en otra publicación.

(Le sugerimos: Paso a paso para activar el modo ‘capibara’ de WhatsApp: ¿Por qué muchos usuarios lo están haciendo?)

Rohan Sahai, líder del equipo de producto de Sora, confirmó que la demanda fue “absolutamente increíble” y que esto había generado serios problemas de capacidad. OpenAI tuvo que implementar límites temporales para la generación de imágenes con el fin de evitar una crisis mayor.

¿Por qué este estilo capturó tanto la imaginación del público?

El Studio Ghibli tiene un encanto visual inconfundible. Sus paisajes oníricos, sus personajes entrañables y la sensación de nostalgia que impregna sus películas han dejado una huella imborrable en la cultura popular. No es sorpresa que la posibilidad de transformar cualquier imagen en un retrato al estilo Ghibli haya resultado irresistible para los fanáticos.

(Lea también: Recrean momentos memorables de Colombia al estilo Ghibli con la IA de ChatGPT)

A diferencia de otros estilos generados por IA, este en particular logró una precisión notable, respetando los colores pasteles, las líneas suaves y la sensación de profundidad que caracterizan las obras de Miyazaki y su equipo.

Además, la opción de ver retratos personales transformados en algo que podría ser parte de ‘El castillo ambulante’ o ‘El viento se levanta’ agregó un nivel de conexión emocional que pocas herramientas de IA han logrado hasta ahora.

No solo OpenAI: otras plataformas también ofrecen el estilo Ghibli

Si bien la función de ChatGPT ha sido la más comentada, no es la única opción disponible. Existen otros modelos de inteligencia artificial que pueden generar imágenes con una estética similar, aunque con distintos niveles de precisión y personalización.

(Aquí: Redes sociales: ¿Cuál es el significado oculto del emoji de caballo, cerezas y pez?)

Google Gemini, Grok de xAI (propiedad de Elon Musk), y herramientas gratuitas como Craiyon, DeepAI y Playground AI también han intentado replicar la magia visual de Ghibli.

Sin embargo, las diferencias en el entrenamiento de los modelos hacen que algunos resultados sean más estilizados, mientras que otros buscan mayor fidelidad a los trazos originales del estudio japonés.