Miembros de la comunidad indígena de la península aseguran que las problemáticas que llevaron a este paro no son ajenas al Gobierno Nacional.
La “hora cero” fue anunciada en medio del IV Congreso de Autoridades Tradicionales Wayuu, organizado por el Movimiento Indígena Nación Wayuu.
A través de la iniciativa ‘El País de la Belleza’ liderada por Procolombia y el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), EL HERALDO viajó hacia Manaure, el municipio con las salinas marítimas más importantes del país para conocer de cerca la cultura de los apalaanchi: la gente que vive del mar.
El cadáver fue retirado por sus familiarizas, alegando usos y costumbres de cultura la indígena.
El cuerpo fue tapado con una tela blanca por transeúntes de la zona y permanece sin ser identificado.