Departamentos como La Guajira y Sucre son los territorios que más cuentan con mujeres participantes del programa ‘Mujeres y comercios más productivos’.
Esta exhumación también hace parte de las acciones de búsqueda humanitaria de las 4.132 personas desaparecidas en el Cesar.
Según las víctimas del grupo armado, la multinacional “contribuyó a fortalecer su presencia en el Urabá y en el Magdalena y a recrudecer la violencia en la región”.
La mayoría de la población a beneficiar se ubica en los departamentos de Meta, Antioquia y Caquetá.
Advierten que en el departamento hay una retoma del poder por parte de las organizaciones armadas ilegales.