De acuerdo con Anato, el país contó con 1.304 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil de Colombia, si se hablan de números, en 2024 se movilizaron 1.716.000 personas más que en 2023.
Según datos de Migración Colombia, Estados Unidos, España, Panamá y República Dominicana, concentraron el 69 % de participación, del total de los colombianos que viajaron hacia el exterior.
El Gobierno estadounidense delimitó un área de peligro que incluye la mayor parte de la frontera entre Chiapas y Guatemala desde la costa del Pacífico hasta la Reserva de la Biósfera Montes Azules.
Rodrigo Ignacio Ibarra, Director de Promoción turística de Querétaro contó a EL HERALDO la oferta turística de este estado mexicano cargado de leyendas y arquitectura colonial.