Se trata de un consorcio de 25 instituciones académicas y culturales que, durante cuatro años, investigará de forma transdisciplinaria las huellas del colonialismo y las ideologías raciales en el espacio atlántico.
El doctor en artes musicales enfocará su gestión en potenciar la inserción laboral y estrechar vínculos con el entorno cultural regional.
La beca contempla una cobertura del 95 % del valor de la matrícula de pregrado e idiomas durante toda la carrera. Recibieron sus certificados en compañía de sus familiares en el restaurante Bocas de Ceniza.
Está dirigida a personas entre 18 y 45 años, de nacionalidad colombiana o provenientes de países miembros de la Asociación de Estados del Caribe. Inscripciones hasta el 22 de julio.
La convocatoria está abierta hasta el 20 de junio. La beca cubre el 95 % del valor de la matrícula de pregrado y de idiomas durante toda la carrera.