La identificación de la víctima fue realizada por el Instituto Nacional de Medicina Legal.
Durante los dos últimos años la UBPD realizó las acciones a través del Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo que tiene un universo de 1.500 ciudadanos.
La exposición consta de 17 fotografías que retratan cómo es la búsqueda de las personas desaparecidas en Colombia.
Según indicó la UPBD, estaban a una profundidad de 1.50 metros, en promedio, y presentaban signos de disposición compatibles con sucesos violentos.
La estrategia consiste en una plataforma en línea con la información de las personas desaparecidas que aún no han sido reclamadas. Por el momento son 63, pero podrían aumentar hasta 7.000, según informó la directora de la UBPD, Luz Forero.