Así lo anunció el presidente este miércoles durante su intervención en un encuentro con cafeteros en el departamento de Huila.
William Brownfield, ex embajador estadounidense, sostuvo que los dos Gobiernos deben dialogar para combatir este flagelo. Juan Carlos Pinzón ve con preocupación el deterioro de la seguridad del país.
Antes del TLC, Colombia le vendía más a Estados Unidos que Estados Unidos a Colombia. En 2012, por ejemplo, los gringos nos compraron 8.253 millones de dólares más de lo que les compramos, es decir, la balanza comercial era positiva para nosotros y negativa para ellos.
Según el Banco Mundial, un colombiano promedio crea apenas 6.100 dólares de riqueza al año, en tanto un norteamericano crea 70.400, un alemán, 50.800 y un francés, 43.500, es decir, 11, 8 y 6 veces más, respectivamente.
La evolución de la balanza comercial entre los dos países evidencia la bondad del TLC con Estados Unidos. En 2012, al entrar éste en vigencia, dicha balanza era superavitaria para Colombia en USD 8.244 millones. En 2013 el superávit se redujo ya a apenas USD 2.780 millones, y a partir de 2014 nuestra balanza comercial ha sido permanentemente deficitaria.