Barranquilla es una de las ciudades priorizadas por las autoridades viales. La estrategia “En la vía, juntos cuidamos la vida”, irá del 17 de junio hasta el 7 de julio.
La estrategia se estará desarrollando en todo el departamento del Cesar.
Estas cifras corresponden al mes de abril y fueron entregadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Se lograron salvar 35 vidas con respecto al año anterior.
Pacificar vías, señalizar inmediaciones de los colegios o fomentar el comportamiento seguro de los actores viales para que dejen de distraerse con el uso del celular son medidas de sentido común que es el menos común de todos. El costo en vidas humanas, además de otros asociados a la siniestralidad vial, que pagamos en el Caribe colombiano exige que nos volquemos a la construcción colectiva de una cultura de responsabilidad y respeto por vías seguras. Insistamos en ello hasta que seamos escuchados, las carreteras no deben ser terreno abonado para fallecer.
Autoridades hacen un llamado a conductores para que tengan en cuenta varias recomendaciones y prevenir siniestros viales.