Al llegar al primer año frente a la red de hospitales públicos del Atlántico, el gerente habla del estado financiero en que la encontró y la lucha para estabilizarla.
La capital del Atlántico se ha constituido en el centro de referencia para la atención de pacientes tanto de otros departamentos de la región, así como de países de la cuenca del Caribe. Clínicas de la ciudad destacan los procesos que se han implementado para responder a las demandas en servicios médicos.
No basta con iluminar monumentos de azul. La concienciación implica educarnos, eliminar prejuicios y ser más sensibles con quienes viven con esta condición.
En total fueron 56 privados de la libertad los atendidos para diagnosticar o tratar la enfermedad.
Nadia Blel dispuso como coordinadores ponentes a Martha Peralta, Norma Hurtado y Esperanza Andrade.