Los pescadores han asegurado que se han generado afectaciones a sus embarcaciones. Expertos dicen que la propagación de esta plántula se debe a la contaminación del agua.
Iniciativas de este tipo deben ser apoyadas y multiplicadas, pues agregan un valor incalculable a nuestra cultura, de gran atractivo para el turismo extranjero.
El crucero atracó en la ciudad reviviendo una tradición que llevaba varias décadas desaparecida. Visitantes, todos del exterior de Colombia, disfrutaron de una experiencia única. Los viajes para los próximos dos años están vendidos.
Al parecer, los restos pertenecerían a un hombre que se encontraba desaparecido desde el pasado 11 de abril.
Más de 400 familias se beneficiarán con este proyecto de mitigación del riesgo sobre la margen izquierda del río Magdalena.