Gobierno, Fiscalía y Corte Suprema consideraban que la medida lograba que los criminales confesaran su atroz delito.
La plenaria del Senado aprobó este lunes en sexto debate la ponencia que tiene como objetivo incrementar las transferencias de recursos a las regiones.
Advierten que desde una perspectiva fiscal, este incremento en las transferencias provocaría un deterioro progresivo del balance fiscal, llevando el déficit al 6,4 % del PIB en 2036, comparado con el 3,1 % del PIB en el escenario base.
Hay que reformar el sistema de transferencias a las regiones. Eso nadie lo discute. Sin embargo, hacerlo como lo plantea este proyecto –montado en la campaña para 2026– no es más que una reforma a machetazos.
En definitiva, esta reforma podría ser el inicio de un cambio estructural hacia una mayor autonomía territorial, pero debe ser implementada con responsabilidad. Los gobiernos locales deben asumir el compromiso de manejar adecuadamente los recursos que se les asignen, bajo estrictos controles de transparencia y eficiencia.