La iniciativa fija “condiciones específicas cuando la manifestación se convierte en bloqueo de vías, afectando la vida, la salud, la movilidad o la seguridad de terceros”, explicó el reresentante Óscar Campo.
Trabajadores de la Universidad Autónoma del Caribe exigen la presencia del ministro del Trabajo para exponerle sus preocupaciones sobre lo que ellos llaman “falta de derechos laborales y de atención a la universidad”.
Según los manifestantes, llevan cinco años esperando la construcción de 11 kilómetros de vía y solo hay avance en tres.
Ocho días después se logró firmar un acta en la que las autoridades locales se comprometen a hacerles llegar agua potable a la comunidad del corregimiento de Carraipía.
Los manifestantes también expresaron su rechazo ante la “falta de control” contra las plataformas de transporte. Hubo demoras en la movilidad en distintas zonas.