Aunque la economía de Colombia creció 2,7 % en el primer trimestre y es el dato más alto en ocho trimestres, dicen que el déficit del Gobierno es la traba para que no se perciba un dinamismo acelerado.
Algunos analistas señalan que si bien la economía sigue marcando una tendencia al alza de manera generalizada, hay que prestarle especial cuidado a la industria manufacturera y la construcción.
El banco central relató que para 2026 el indicador total continuaría reduciéndose en un contexto de una actividad económica en recuperación, pero con excesos de capacidad productiva.
La agencia calificadora colocó una alerta, porque reconoce que se ha impedido la flexibilización de la regla, pero hay incertidumbre política y se teme que finalmente se terminen cambiando las condiciones.
Este lunes se cumplió la audiencia pública sobre la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992.