Carlos Hernán Rodríguez dijo que ninguna ley debe poner en riesgo la recuperación económica y recordó que en los últimos 20 años se han aprobado 12 reformas tributarias que no han logrado cerrar las brechas de financiamiento del Estado.
Esto “para que tengan acceso cada uno de los afiliados a los beneficios sin necesidad de entablar una demanda judicial”.
Indican que, tras el hundimiento del presupuesto de 2025, el Gobierno debe analizar las necesidades del país para ajustar el monto del mismo.
María Claudia Lacouture señaló que es fundamental que se priorice una asignación eficiente y transparente del presupuesto, evitando sobrecargar a los ciudadanos y a las empresas con más impuestos o deuda innecesaria.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, manifestó en Barranquilla que PGN del próximo año cuenta con un 92 % de inflexibilidades.