Si el presidente tiene pruebas de lo que dice, debe presentarlas a la justicia. Si no, su estrategia de minar la confianza electoral se devolverá en su contra.
El procurador general de la Nación se pronunció sobre los constantes cuestionamientos de altos funcionarios del Gobierno sobre las elecciones de 2026.
El presidente publicó un mensaje asegurando que no confía en la transparencia de las elecciones del 2026.
Aunque ese comportamiento del presidente se ha vuelto habitual en la vida política del país, tanto que a los pocos días se olvidan y no pasa nada, no ocurre lo mismo en Europa o USA, donde los ingredientes culturales son menos flexibles a las agresiones verbales o insultos infundados.
La senadora además aseguró que próximamente citará a debate de control político al Canciller que quede encargado.