El político, con dos décadas en el Congreso, es el tercer político petrista al que le anulan la elección.
Por mucho que en Colombia se valide aquello de que perder es ganar un poco, la verdad es que perder es perder. Punto. Y aún más, la manera cómo alguien, en especial un político encaja sus derrotas es un claro indicativo de su capacidad de autocrítica, ese valor imponderable del que carece buena parte de nuestra clase dirigente, que posesa de obstinación se autopercibe erróneamente infalible, como ungida por una verdad revelada que solo ella conoce. Pero los hechos, o mejor aún, los votos son los que son y en su gran mayoría ratificaron el descontento e inconformidad de los ciudadanos electores contra el Gobierno nacional y algunos locales, a los que sometieron a un referendo.
Principales alcaldías y gobernaciones del país quedaron en manos de influyentes adversarios políticos del presidente. ¿Hora de buscar acuerdos?
En su cuenta de Twitter el precandidato a la Gobernación del Atlántico señaló que ese sector del Pacto Histórico mantendrá su respaldo electoral.
La senadora y presidenta del Mais, Martha Peralta conversó con EL HERALDO sobre las preocupaciones de los guajiros de cara al inicio del nuevo gobierno. En sus redes sociales denunció que fue víctima de amenazas.