El jefe de Despacho, Alfredo Saade, y el presidente Gustavo Petro, anunciaron la noticia.
Entes de control insisten en riesgos de que el país se quede sin quién expida el documento, mientras al encargado del tema se le ve atareado en otros menesteres.
La entidad advierte que la falta de contratos y aliados estratégicos para el nuevo esquema comprometería el derecho a la libre locomoción de los colombianos.
Aún es incierto si la entidad emitirá los documentos en asocio con el gobierno de Portugal con la que se firmaría un contrato.
El Ejecutivo daría a conocer oficialmente este martes el acuerdo que permitirá al Gobierno de Portugal participar en el nuevo modelo de producción y expedición de pasaportes en Colombia.