El nuevo Pumarejo es demasiado valioso para dejarlo en manos del azar. Mantenerlo no es un lujo: es un deber. Y un deber que, de no cumplirse, terminará costándonos mucho. Sería interesante saber qué proponen los responsables
Basta de seguir normalizando conductas acomodadas a la doble moral, que solo buscan someter la libertad de las mujeres, decidir sobre sus cuerpos, sus derechos y violentar el respeto por su autonomía, en realidad el patriarcado no puede seguirse disfrazando de – pureza, educación y morronguería- es hora de respetar y no pasar los límites,
El evidente fracaso de su gestión presidencial, que se le hundan sus proyectos de ley, que se desbarate la salud o se frustren las iniciativas que los ignorantes que tiene de asesores y hasta de ministros andan enunciando, incluso que se le niegue su proyecto de constituyente para eternizarse en el poder, ya no le importa, no lo afecta. Ya él está en otro viaje.
La adulteración de licores es un ataque directo a la vida de los colombianos, para lo que se requiere una acción decidida del Estado y de la sociedad. El debate candente es la reforma tributaria actual. El Gobierno planea subir el IVA de los licores del 5% al 19% para recaudar más, pero esa receta tiene riesgos mortales.
Hoy en día cualquier persona las encuentra en una esquina. ¿Antes eran importadas únicamente por el gobierno, Ejército o Policía, hoy por quiénes? La escueta verdad es que no las importan legalmente y entran de contrabando a montones, camufladas de mil maneras listas para la venta con sus municiones.