El libro, escrito en circunstancias adversas, como la autora ha señalado, ha recibido una extraordinaria acogida entre la crítica especializada y los lectores comunes y se ha convertido en un éxito internacional, en un auténtico fenómeno editorial moderno.
Lo cierto es que no hay información suficiente y así no se puede comprender el atraso. Pedir explicaciones no debería interpretarse como un gesto de persecución, ni mucho menos de condena anticipada. Se trata, más bien, de un ejercicio de claridad pública: entender por qué no se cumplieron los plazos, cuáles han sido los obstáculos y qué se está haciendo para superarlos.
Caricatura del jueves 10 de abril de 2025.
En un mundo donde las tensiones comerciales se resuelven en los estantes del supermercado, el café colombiano no es solo un producto: representa empleo rural, tradición y presencia internacional. Su historia sigue escribiéndose, entre desafíos globales y oportunidades que no podemos dejar pasar.
Parece ser que el número de efectivos en la Policía del país es menor de lo calculado en el momento para lo que necesita Colombia. En este resultado habría que concluir que podrían necesitarse para toda Colombia 50 o cien mil efectivos más.