Así lo aseguró la entidad por medio de un comunicado. Dentro de la lista de proveedores se encuentra Colsubsidio.
El agente interventor de la entidad señaló que solo están autorizados los canales de atención para las realizar las solicitudes.
Al menos 37 centros clínicos tomaron la decisión a raíz de la falta de pagos. Aseguran que solo atenderán urgencias.
Afectados reclaman meses de retraso en la entrega de insumos y piden que se mejore el tiempo de entrega. Las filas de espera pueden tardar horas en avanzar.
El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, lideró una mesa de diálogo con ambas partes para buscar un acuerdo de las deudas y priorizar el bienestar de los usuarios del sistema.