Dicha medida busca establecer un marco seguro para el intercambio de información técnica y financiera, y así definir un valor base para la eventual adquisición de la compañía, que es clave para la producción de fertilizantes en Colombia.
El borrador sugiere que estratos 4, 5 y 6, así como el sector comercial e industrial, paguen los saldos de la opción tarifaria. El Caribe sería el más perjudicado; más de 460 mil familias perderían el subsidio.
Edwin Palma, durante la socialización del borrador del proyecto, dijo que está de acuerdo con algunas de las propuestas, como es el uso eficiente de la energía.
En carta enviada a Edwin Palma, reconocen la intención del Gobierno para bajar los costos de las facturas para los usuarios, pero aseguran que no necesariamente requieren reformas de ley para lograrlo.
El ministro Edwin Palma aseguró que esta es una “ambición del Gobierno”. Este jueves se socializarán los alcances de la iniciativa durante un evento en la ciudad de Valledupar.