La Procuraduría, en coordinación con la Contraloría General, le solicitó un informe detallado del estado de los pagos y saldos pendientes a los prestadores del servicio.
La Procuraduría y la Contraloría pidieron además al Ministerio de Minas y Energía que reporte el cumplimiento de los plazos legales para el pago de los subsidios y la validación de conciliaciones.
Desde el año 2006 los usuarios han pagado por este concepto cerca de 92 billones de pesos.
El proyecto ‘Upar’ generaría 250 megavatios y beneficiaría a los cerca de 350 mil usuarios operados por Afinia.
Este nuevo esquema permitirá reducir en un 70% el tiempo de trámite de licenciamiento. Es aplicable a capacidades entre 10 y 100 MW.