El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia indicó que las conclusiones serán presentadas en una rueda de prensa.
Al parecer, la grabación fue utilizada para la COP 28, pero de editada y ajustada a la COP 16.
También hay paro campesino en protesta por leyes ambientales que los estarían afectando.
Las discusiones y negociaciones al respecto comenzaron este martes, por lo que el proceso todavía está muy crudo para poder lograr un acuerdo en Cali.
Muhamad indicó que desde la cartera se conformó una comisión interdisciplinaria donde se realizó un proceso de revisión exhaustiva de los temas normativos, ordenamiento territorial y actuación de las autoridades ambientales.