El centro de estudios económicos señaló que si bien el mercado laboral ha mostrado resiliencia en los últimos reportes, hay un impacto claro del lento crecimiento este año.
En el sexto mes del año se crearon 206.000 empleos netos, 12.000 menos que en mayo, pero una cifra todavía muy sólida, en un momento en el que la Reserva Federal (Fed) analiza de cerca estos datos.
Fundesarrollo detalla que en el territorio, pese a disminuir su tasa de desempleo, se debe prestar atención al alza del desempleo juvenil y de la población inactiva.
El programa de formación con enganche laboral está dirigido a jóvenes que hayan intentado matricularse en un instituto técnico o tecnológico y que, por falta de capacidad de la institución, no hayan podido acceder a un cupo para estudiar.
Su tasa de desempleo se ubicó en 9,7 %, lo que significó una reducción de 2,4 puntos porcentuales si se compara con el indicador de noviembre de 2022 y enero de 2023 que fue de 12,1 %.