Expertos consultados por EL HERALDO analizan la viabilidad de este proyecto. Su ponente, la representante a la Cámara Alexandra Vásquez explica cómo surgió la idea y por qué debe ser aprobada.
La Corte Constitucional tumbó en 2024 la ley con la que se creó la cartera al considerar que tuvo vicios de trámite en el Congreso.
La que fija la normatividad y criterios para la celebración de contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia, es la ley 820 de 2003.
Lo que no es válido es que una cámara adopte automáticamente lo que la otra ha decidido sin realizar su propio análisis. Esta práctica anula el propósito del debate legislativo y reduce la aprobación de las leyes a un simple trámite, en lugar de un proceso de deliberación.
En lo que respecta a las vías públicas, a los lugares abiertos al público, y al transporte público en que sea permitida la estancia de las mascotas, estas deberán ser sujetas por su correa o arnés.