El reconocimiento de las víctimas debe incluir un enfoque de género que permita efectuar un análisis de las especificidades de mujeres, hombres y niños.
Los conflictos podrían generarse por la coexistencia de dos marcos jurídicos en Colombia: la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- y la Ley de Justicia y Paz, que sigue surtiendo efectos en delitos cometidos por las Farc.
La iniciativa beneficiaría a más de 5.500 uniformados, procesados y encarcelados por crímenes cometidos en el marco del conflicto armado.
La iniciativa que será llevada ante el Congreso, y que no hace parte de lo negociado en La Habana, permitirá otorgar la libertad condicional a uniformados que hayan estado privados de la libertad durante mínimo cinco años.
El ministro de Justicia afirmó que será el Tribunal de Paz el que decida sobre los militares condenados por ejecuciones extrajudiciales.