Este monto, acorde con lo que reportó la entidad, representa un incremento respecto al mes de abril, en el que se giraron $3,9 billones.
Esta medida tiene como objetivo principal agilizar la atención médica, eliminando los trámites burocráticos que han dificultado el acceso oportuno a los servicios de salud.
La gerente de la institución, Madelyne Molina, detalló que se ha diseñado un programa de atención integral que incluye consultas médicas y servicios especializados, llevados a cabo por un equipo de profesionales altamente calificados.
Los recursos son superiores a los $4.800 millones para el departamento.
El centro de salud atendía a menores de edad en estado de hacinamiento y realizaba tratamientos y servicios de intervención para el Trastorno del Espectro Autista (TEA).