En lo que va de 2024 han sido cerradas 31 de estas entidades, según la Secretaría de Salud.
Los habitantes de los corregimientos de la capital sucreña están complacidos con los anuncios que les hicieron al visitar las sedes.
En la mesa trabajaron con la ESE Hospital San Vicente de Lorica y las EPS con presencia en el departamento.
EL HERALDO dialogó con empleada de la IPS Previsalud, quien se negó a dar su identidad, pero reconoció que el impreso que hoy circula en redes, en el que se les exige una cuota extorsiva, fue entregado recientemente.
Esta medida tiene como objetivo principal agilizar la atención médica, eliminando los trámites burocráticos que han dificultado el acceso oportuno a los servicios de salud.