Según el estudio de la Asociación, la morosidad de esta cifra se encuentra en el 54 por ciento, lo cual representa un crecimiento respecto al precedente de dos puntos en la cartera vencida.
Este monto, acorde con lo que reportó la entidad, representa un incremento respecto al mes de abril, en el que se giraron $3,9 billones.
Esta medida tiene como objetivo principal agilizar la atención médica, eliminando los trámites burocráticos que han dificultado el acceso oportuno a los servicios de salud.
La gerente de la institución, Madelyne Molina, detalló que se ha diseñado un programa de atención integral que incluye consultas médicas y servicios especializados, llevados a cabo por un equipo de profesionales altamente calificados.
La administración municipal continúa con la búsqueda activa que las instituciones prestadoras de salud cumplan con los requerimientos legales exigidos por la norma.