Mintransporte aseveró que la medida es necesaria, aunque aún no hay fecha establecida. Gremios y ciudadanos hablan sobre las implicaciones que tendrá esta decisión del Gobierno.
Anticipar el futuro es clave en un momento de gran expectativa en el que se inicia un nuevo tiempo para ejecutar y en el que se hace necesario el diálogo y la concertación entre los distintos sectores para materializar iniciativas de infraestructura vial, férrea, fluvial y marítima que de una vez por todas nos encaucen hacia la intermodalidad.
Se trata de proyectos carreteros, aéreos y fluviales que, además de mejorar la conectividad y la competitividad de la región, impulsan el intermodalismo en el país.
El proyecto, que generará 4 mil empleos directos, contempla inversiones cercanas a los $4,3 billones para construir 79 kilómetros de segundas calzadas, 16 kilómetros de variantes y 8 intersecciones.