Ventas por el piso, oportunidades que no se ven, trabajos que no dejan utilidades, gente que desiste de buscar empleo y deudas que aumentan, son los factores que muchos enfrentan a diario para poder sobrevivir en tiempos de desaceleración.
Para el trimestre de diciembre de 2023 a febrero de 2024, la tasa de informalidad pasó de 58,5 % a 55,1 %. Destacan el fortalecimiento del tejido empresarial.
Para el trimestre entre octubre y diciembre de 2023, se nota una reducción en la tasa de informalidad laboral en estos territorios si se compara con el mismo periodo del año 2022.
El jefe de Estado defendió el aumento del salario mínimo, considerado por el gremio como 'exagerado' y que 'estimula la informalidad'.
De acuerdo con el Dane, el trabajo formal sigue por debajo de los independientes. Persiste incertidumbre por lo que puede causar la reforma laboral en estos empleos.