Los arriendos, servicios públicos, alimentación, matrículas y hoteles se fijan de acuerdo al IPC.
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) cuestionó las críticas provenientes de algunos sectores políticos y de las EPS frente al aumento del 5.36% al valor de la UPC para 2025.
El mandatario cuestionó a quienes han rechazado el incremento por debajo de lo esperado y aseveró que algunos buscan seguir “hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS con dineros públicos”.
María Constanza García manifestó que este reajuste se hace como una medida de mitigación al impacto inflacionario sobre el bolsillo de los colombianos.
Leonardo Villar, gerente del banco central, estima que el crecimiento de la economía colombiana en el presente año podría ubicarse en el 1,9 % y en el 2,9 % en el 2025.