El Ideam alertó sobre la probabilidad de que estas ráfagas alcancen hasta los 51 kilómetros por hora durante los próximos días. La entidad indicó que es un fenómeno que “no deja de ser peligroso”.
De acuerdo con el Ideam, se registra alta probabilidad de que los vientos alcancen hasta los 28 nudos (51.86 km/h).
El desincentivo al consumo para los usuarios consiste en duplicar el valor del metro cúbico a partir de un máximo establecido de 15 metros cúbicos mensuales, para quienes estén por debajo de 1.000 metros sobre el nivel del mar, como es el caso de todo el departamento del Atlántico.
Expertos aseguraron que las lluvias registradas en diciembre y lo corrido del mes han permitido mantener un nivel estable del río Magdalena. Se mantendrá el monitoreo a las condiciones de los cuerpos de agua en el departamento.
Ideam afirma que en enero y febrero prevalecerá el tiempo seco, pero podrían presentarse algunas lluvias.