Los expertos y líderes gremiales concordaron en que la ciudad ha cerrado algunas brechas, pero hay que seguir implementado políticas públicas que promuevan las nuevas tecnologías.
Los procesos de producción, traducción, revisión y corrección de textos ahora solo toman pocos minutos gracias a los avances tecnológicos.
“Nos reunimos, Héctor Fabio dijo el nombre de Alfredo Arias, que es un técnico reconocido por todos. Casi que no hubo discusión, fue el candidato único. Después le hicimos una consulta a la inteligencia artificial para ver qué nos recomendaba, y escogimos a Alfredo Arias (risas)”, dijo el accionista en la presentación del nuevo técnico. “No vamos a aceptar la remodelación del ‘Metro’ este semestre”, apuntó.
La inteligencia artificial en la actualidad está en el bolsillo de miles de colombianos, lista para ayudarlos a comunicarse mejor, ser más productivos, y sobre todo, facilitarles la vida. Samsung ha sido una de las empresas que ha impulsado esta tecnología en sus equipos.
Investigadores de Google DeepMind y de OpenAI demostraron que ciertos modelos superan en aprendizaje a humanos en tareas específicas como resolución de problemas matemáticos o comprensión de lectura en inglés avanzado.