La Contraloría General de la República indicó que el lucro cesante por la no entrada oportuna en operación de la hidroeléctrica solo fue evaluado y resarcido hasta el 2019 y por $1,2 billones.
De acuerdo con la estatal petrolera, el propósito es contar, al finalizar el 2025, con al menos 900 MW de capacidad a partir de fuentes no convencionales de energía renovable.
El gremio del sector energético tiene una iniciativa para el Gobierno nacional con la adopción temporal de un modelo de costos marginales en vez del modelo actual de precios marginales.
Los ciudadanos, a través de la postulación gratuita en la web de Minminas, podrán generar su energía de manera sostenible.
El proyecto piloto energético es el primero en su categoría en el continente americano y también servirá para el desarrollo de investigaciones en diversas universidades.