La Unión Internacional de Gas, fundada en 1931 en Vevey (Suiza), e integrada por 150 miembros de 80 países de los 5 continentes, representan más del 90% del mercado mundial del gas, incluyendo a gremios como Naturgas.
El único que no ha comprendido, por su radicalismo ideológico, que el gas más barato es el producido en Colombia, es el Presidente Petro. Las consecuencias de su negativa a suscribir nuevos contratos de exploración y producción son graves para los colombianos, especialmente para los más vulnerables. Su postura también está ahuyentando la inversión, en un sector que requiere años para dar frutos.
De acuerdo con un análisis realizado por Fedesarrollo, un mayor costo del gas importado frente al nacional, y la insuficiencia de infraestructura de transporte serían las principales razones.
El Índice de Pobreza Multidimensional, que se mide en cinco dimensiones, presentó resultados positivos en el departamento, especialmente en estos dos ejes.
Gremios como Naturgas y la ACP le dijeron a EL HERALDO que, ante el asomo del déficit, es clave dar prioridad a los proyectos con descubrimientos de gas recientes.