Según el Fondo Monetario Internacional, la inflación está cayendo más rápido de lo esperado en la mayoría de regiones y bajará en términos globales al 5,8 % en 2024 y al 4,4 % en 2025.
La organización internacional hizo hincapié en el 'crecimiento negativo' en Argentina lo que ha impactado en la economía de la región y el Caribe.
El Fondo Monetario Internacional ha estimado que los recortes de tasas de interés se producirían en el segundo semestre, no en el primero.
Se espera que el crecimiento aumente gradualmente a 2,0% en 2024 y 3,2% en 2015, conforme la demanda externa se reactive, y la inflación y las tasas de interés disminuyan.
El directorio de la entidad destaca que la economía colombiana sigue una senda de crecimiento más sostenible.