La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenó a los últimos jefes de las FARC a penas alternativas de ocho años de “restricción efectiva de sus derechos” como “máximos responsables de la política criminal de secuestro” durante el conflicto armado.
Siete integrantes del último mando de las FARC, incluido su máximo jefe, Rodrigo Londoño, fueron condenados el martes por la JEP a penas alternativas de ocho años de “restricción efectiva de sus derechos” como “máximos responsables de la política criminal de secuestro” de esa guerrilla durante el conflicto armado.
El procurador general, Gregorio Eljach, anunció que revisará en detalle el fallo histórico de la Jurisdicción Especial para la Paz y no descarta presentar un recurso de apelación.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenó este martes a penas alternativas de ocho años de “restricción efectiva de sus derechos” —es decir, que no pagarán cárcel— a siete de los integrantes del último secretariado de las FARC como “máximos responsables de la política criminal de secuestro” de esa guerrilla durante el conflicto armado colombiano.
“Ha habido muchas falsas denuncias para desacreditar a nuestras FF. AA.”, advirtió el exmandatario en la antesala de las primeras sanciones del tribunal de paz.