El departamento del Atlántico logró una participación de 360 megavatios (MW ) de 4.489MW asignados en total durante la subasta, que serán distribuidos en dos plantas como lo son Atlántico Photovoltaic y Guayepo III, ambas con 180 MW.
Etas experiencias fueron compartidas en el marco de III Conferencia Panamericana de Energía Marina en la Universidad del Norte.
De acuerdo con la estatal petrolera, el propósito es contar, al finalizar el 2025, con al menos 900 MW de capacidad a partir de fuentes no convencionales de energía renovable.
El Parque Eólico Trupillo y la línea de conexión A 500 kV Casa Eléctrica-Colectora 1 y subestación Casa Eléctrica, son los dos proyectos viabilizados por la ANLA. La cifra asciende a 17 licencias otorgadas por esta entidad.
A pesar de que el Caribe colombiano está llamado a liderar la transición energética en Colombia, son varios los desafíos a superar.