Las encuestas ya no son esa salchicha de la que nadie quiere saber de qué o cómo están hechas, al contrario, fichas técnicas y matrices son liberadas para que cualquiera pueda hacer cruces de Open data. El mundo ha evolucionado y las encuestas también. Dicho sea de paso, no son ejercicios para predecir el futuro sino para entender el presente, uno enmarcado en las fechas en las que se aplica el cuestionario. Son un elemento más para el análisis, no el único.
Expertos analizan los últimos días de campaña de cara a los comicios de segunda vuelta presidencial del próximo 19 de junio.
En los sondeos de Datanálisis, Guarumo y en el ‘tracking’ presidencial de GAD3 el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción lidera la intención de voto.
Además, este sondeo señala que el 5,6% de los encuestados votaría en blanco y un 4,9% no sabe por quién votar aún.
Según la medición, Gustavo Petro alcanzaría el 44,9 % de los votos y Rodolfo Hernández llegaría a 41%