Dicha situación, como la alertó el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, podría traer problemas para el país, entre ellas el congelamiento de activos o una caída en el mercado internacional.
El centro de estudios económicos mantuvo su pronóstico de crecimiento para este año en 1,7 %, anticipando un crecimiento durante el segundo semestre similar al observado durante el primer semestre.
El presidente de la Andi y del Consejo Gremial, Bruce Mac Master, sostuvo que la variación del PIB es una noticia indiscutiblemente positiva, al reflejar una leve recuperación de la economía.
Gremios afirmaron que el crecimiento del PIB es un aliento de esperanza, pero sigue siendo insuficiente frente al gran desafío de crecimiento que enfrenta el país.
La cruda realidad es que el sector no levanta cabeza. La situación de peajes existentes y nuevos sigue sin resolverse, la idea de la valorización como fuente de financiación tampoco despega ni despegará y, para colmo, siguiendo el refrán de “ni raja ni presta el hacha”, el Gobierno intentó atravesarse a los proyectos de infraestructura de Bogotá, por fortuna aprobados en el Plan de Desarrollo.