Germán Ávila señaló que, según su previsión, la deuda neta se estabilizaría en alrededor del 60 % del PIB. Eso sí, reconoció que este nivel “no es el ideal, pero estamos lejos del ancla” para la Nación.
Según la organización, la situación podría empeorar debido a la necesidad de refinanciar títulos de deuda a tasas de interés más elevadas, lo que encarece el servicio de la deuda.
Se esperaba que para las 11 de la mañana, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística revelara el dato de enero del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). Sin embargo, el presidente Petro se adelantó a la entidad y lo publicó a las 9:30 de la mañana.
Los sectores de administración pública y defensa; educación y salud, y las actividades artísticas y de entretenimiento, fueron las que jalonaron el crecimiento económico en el primer mes del año con un 6,2 %.
Esta cifra, según el Dane, muestra una caída frente al dato de octubre, cuando el crecimiento estuvo en 2,9 %. Esta es la cifra más baja desde junio del año pasado cuando el dato fue de -1,26 %.