La preocupante cifra representa un 5,6 % más que la registrada en 2022.
Diferentes organizaciones de Derechos Humanos rechazan estos hechos violentos y piden garantías a los organismos competentes.
La primera de las acciones con las que se comprometieron las autoridades es la del retorno de los desplazados.
Así lo aseguró el defensor del pueblo, Carlos Camargo, quien aseguró que más del 50 % de los desplazamientos forzados masivos fueron causados por grupos armados ilegales que buscan control territorial.
'Mucha gente está durmiendo a la intemperie y esto incluye a un gran número de niños, ancianos, discapacitados, enfermos y mujeres embazadas', señaló la entidad.