La Defensoría ya había emitido alertas previas sobre el riesgo de enfrentamientos en el Catatumbo, como la Alerta Temprana 025 de 2021 y la Alerta de Inminencia 026 en noviembre de 2024.
Más de la mitad de los niños, niñas y adolescentes reclutados son indígenas, sobre todo del Cauca.
Iris Marín advirtió que “es urgente un corredor humanitario que proteja la vida en el Catatumbo”.
De acuerdo con la entidad, entre las víctimas fatales se encuentran siete firmantes de paz y el líder social Carmelo Guerrero, de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo.
Las víctimas serán trasladadas a Aguachica, Cesar, donde se reencontrarán con sus familias.