Por los retos mayúsculos que representan los efectos del cambio climático, las desigualdades sociales, la acumulación de la riqueza en pocas manos, etc., es imprescindible establecer si seguimos creciendo a costa de la agudización de estas problemáticas.
El organismo presentó su informe ‘Panorama general: impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento’, que cuenta con una actualización de las perspectivas de crecimiento difundidas en junio de 2024.
Es importante tener en cuenta estos juiciosos estudios que, con análisis históricos y evaluaciones del presente, proponen la necesidad de un mayor crecimiento que, necesariamente, con políticas que no solo atiendan la productividad, sino que sean inclusivas, que impacten eficientemente las brechas sociales.
El ministro Ricardo Bonilla señaló que deberán pagar 112 billones de pesos para el 2025, mientras que el país no cuenta con tasas favorables de crecimiento económico.
Los analistas esperaban que el dato se mantuviera en el 2,8 % sin cambios, pero las estadísticas mostraron mejores datos de inventarios privados y de consumo, el principal motor de la economía estadounidense.