El alto tribunal tomó la decisión luego de estudiar el caso de un hombre que fue condenado a 44 meses y luego de quedar libre empezó a trabajar como independiente. Sin embargo, sus honorarios los debía recibir su esposa porque los bancos le negaron la apertura del producto.
El alto tribunal dio un plazo de dos días a la entidad para responder preguntas sobre esos espacios convocados.
Este tipo de usuarios corresponde a aquellas personas que por su condición física, psicológica o social particular merecen una acción positiva estatal.
En un documento de 12 páginas, Diana Ojeda Visbal, exprocuradora delegada para asuntos de salud, asegura que el proceso del Gobierno no permite una revisión integral y justa de la cifra.
El presidente señaló que la intención es que los ciudadanos puedan aportar sus argumentos en relación con la constitucionalidad de la reforma.