De acuerdo con el Dane, este resultado se debió principalmente a la caída en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas.
Analdex sostuvo que el progreso del departamento ha sido considerable, ya que sus exportaciones en los últimos siete años han crecido un 64 %.
La digitalización de las infraestructuras logístico-portuarias es clave para incrementar la eficiencia y sostenibilidad de los puertos e incentivar el comercio exterior.
En total, el año pasado fueron 9.228 compañías las que llegaron a destinos internacionales, mientras que en 2022 fueron 8.890 empresas las que vendieron sus bienes en mercados del exterior.
Hasta el penúltimo mes del año, las exportaciones subieron en USD28.800 millones, el 1 %, mientras que las importaciones decrecieron el 3,6 %, USD133.000 millones.