Analdex sostuvo que el progreso del departamento ha sido considerable, ya que sus exportaciones en los últimos siete años han crecido un 64 %.
La digitalización de las infraestructuras logístico-portuarias es clave para incrementar la eficiencia y sostenibilidad de los puertos e incentivar el comercio exterior.
En total, el año pasado fueron 9.228 compañías las que llegaron a destinos internacionales, mientras que en 2022 fueron 8.890 empresas las que vendieron sus bienes en mercados del exterior.
El departamento mostró excelentes cifras con USD2.190 millones y una incremento de 3,2 % frente al 2022.
Dicen que, de no encontrar soluciones efectivas y en el corto plazo, no solo se verán afectados los precios de cientos de productos, sino que será un motivo adicional para seguir ahuyentando la inversión extranjera.