Llegó la hora de que en La Guajira asumamos con responsabilidad el liderazgo necesario para emprender el camino hacia un nuevo escenario económico y social que traiga desarrollo para este rico y bello territorio, ávido de buena gestión gubernamental.
Sin políticas ni acciones que respalden sus esfuerzos, la compañía perderá aún más competitividad, impactando las finanzas del país y, en especial, a La Guajira.
El sector minero observa con preocupación lo que ocurre con la actividad, en el que una de las empresas más importantes del país ya comienza a verse afectada por precios insostenibles, altas cargas impositivas, inseguridad y bloqueos.
El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, manifestó que Colombia no ha contado con una política clara que incremente la competitividad de la industria minera.
Lo anterior debería ser suficiente para justificar el ejercicio de autoridad del gobierno nacional, orientada a prevenir los bloqueos, que en su mayoría son realizados por las comunidades para protestar por incumplimientos del mismo Estado, o para emprender acciones de inteligencia que permitan identificar y procesar judicialmente a los responsables de los atentados terroristas.