La semana pasada se reportaron en los municipios 321 casos positivos con la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad.
Actualizar los planes de prevención y de evaluación de riesgos también es fundamental para encarar el creciente brote de dengue. La pandemia de covid-19 dejó al sector salud valiosas lecciones. Una de ellas es el trabajo articulado, coordinado y compartido de los actores del sistema, tanto públicos como privados, en torno a la imponderable misión de salvar vidas. Solo así los resultados serán los esperados en la atención de eventuales crisis por enfermedades derivadas del fenómeno de variación climática.
Las autoridades conminaron a la ciudadanía a seguir luchando contra la proliferación de este vector.
La secretarías de Salud de los tres entes territoriales resaltaron estrategias implementadas para frenar contagios.
El secretario de Salud departamental, Armando pulido, informó que ya empezaron con los ciclos de fumigación para mitigar la enfermedad.