La presidenta de la cumbre y ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señala que se va por buen camino.
El Decálogo por la Biodiversidad del Caribe se convierte en un instrumento importante para fomentar acciones colectivas que faciliten la restauración de la estructura ecológica de la región.
El exalcalde de Barranquilla habló sobre la importancia de la COP16 en Colombia, los retos y lo que se espera con los acuerdos.
Este documento define diez líneas estratégicas para la conservación y sostenibilidad de la biodiversidad en la región.
El evento se realiza en el marco de la COP16, y pretende detener y revertir la pérdida de la naturaleza, en un contexto de peligroso declive que amenaza la supervivencia de un millón de especies.